ENVÍO GRATIS a partir de 70€ o cualquier compra de pack (Península y Baleares) +info

Autoconfianza en niños

Publicado el:

Todos queremos que nuestros hijos se conviertan en adultos que se enfrenten a a la vida con coraje y confianza y sabemos que como padres tenemos un trabajo que hacer para que así sea. Durante la infancia y adolescencia de nuestros hijos, debemos entrenar su autoconfianza y darles las herramientas para que poco a poco se crean capaces de desarrollarse y valerse (siempre con nuestro acompañamiento) por sí mismos.

¿Cómo trabajar su autoconfianza?

  1. Elogia sus esfuerzos y sus logros: Con independencia de cuán grandes o pequeños sean sus éxitos o logros, reconócelos y elógialos, porque para ellos son fruto de grandes esfuerzos. Destaca sus fortalezas y habilidades, y anímalos a seguir esforzándose y mejorando.
  2. Establece metas alcanzables: Ayuda a tus hijos a definir metas asumibles, realistas y alcanzables. A medida que logren esos objetivos, estarán experimentando el éxito y relacionaran el esfuerzo y trabajo bien hecho, con la satisfacción de lograr sus objetivos. De esa manera fortalecen su confianza.
  3. Fomenta su independencia: Permite a tus hijos asumir responsabilidades acordes a su edad y fomenta su independencia. De esa manera desarrollarán habilidades para enfrentarse a los problemas y ganarán confianza superando desafíos.
  4. Invítales a decidir por sí mismos: Permite a tus hijos tomar  decisiones acordes a su edad, siempre que la situación resulte apropiada para ello. De esa forma verán que sus gustos y opiniones son escuchados y tenidos en cuenta. Tienen que entender que a medida que vayan creciendo podrán ir asumiendo más responsabilidad y en consecuencia tendrán más oportunidades de intervenir tomando decisiones. No importa más su palabra cuanto mayores sean, pero sí tendrán más capacidad para decidir teniendo en cuenta su maduración y la confianza ganada.   Eso les permitirá desarrollar la seguridad en sí mismo a la vez que entienden que hay límites.
  5. Apoya sus intereses y pasiones: Ayudales a descubrir y explorar sus propios talentos y pasiones. Nada resulta más motivador y genera más confianza que descubrir que se te da bien algo que disfrutas haciendo.  
  6. Haz que se enfrenten a desafíos: Anima a tus hijos a probar diferentes actividades, de esa manera tendrán la oportunidad de descubrir nuevas habilidades, conocer a personas diferentes y a enfrentarse a desafíos. Cuando consiguen salir de su zona de confort y superan la experiencia con éxito, vencen sus miedos y vergüenzas y aprenden que son capaces de conseguirlo si se lo proponen
  7. Sé un referente positivo: El mayor ejemplo para nuestros hijos somos nosotros mismos. Sé su modelo positivo, y muestra confianza y determinación. Por muchos mensajes positivos que les lancemos, difícilmente lo pondrán en práctica si no lo ven en casa. Predica con el ejemplo. 

5 cuentos infantiles que tratan la autoconfianza:

  • “Pequeña en la Jungla” de Marta Altés.
  • “La joya interior» de Anna Llenas.
  • “Elmer” de David McKee.
  • “Las jirafas no pueden bailar” de Giles Andreae.
  • “Martin Gris” de Zuriñe Aguirre.

3 Lecturas para padres:

  • «El libro que ojalá tus padres hubieran leído (y que a tus hijos les encantarña que leas).»  Phillippa Perry.
  • «Un niño seguro de si mismo.»  Paola Santagostino.
  • «Quiérete mucho.»  Tania Garcia.

Otros
artículos

¡Hola! ¿Podemos ayudarte?
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.